Nos cuesta mucho esfuerzo ganar dinero, sin embargo, se nos
va rápido de las manos.
Muchos lectores, amigos, clientes, etc, me preguntan cuál
es la receta secreta para ahorrar. Cada persona es un mundo y cada una debe
ahorrar según sus objetivos, metas o nivel de vida que quiera alcanzar, pero, en
todas las personas hay un denominador común, la planificación financiera. Es
fundamental tener una planificación financiera creada por un profesional.
Cada persona debe tener una planificación de sus ahorros EXCLUSIVA
Y ÚNICA ya que cada persona tiene unos ingresos, edad, nivel de vida,
hobbies, objetivos, sueños y responsabilidades diferentes.
Es decir, no debe ahorrar lo mismo una persona de 50 años
con hipoteca que tenga dos hijos en la universidad y tenga un entrenador
personal que una persona de 25 años sin hijos, sin hipoteca y con un entrenador
personal. La persona con hijos e hipoteca tendrá que hacer lo posible por tener
un ahorro mayor.
A pesar de que cada persona es única y no se puede analizar
igual, os dejaré algunas pautas que os puedan ayudar para ir creando un ahorro
por vuestra cuenta:
Primero, pregúntate ¿Para qué quiero ahorrar? Claro
que es necesario tener un ahorro, pero hay que saber para qué y así cuantificar
el ahorro que debemos obtener cada mes. Es decir, pon nombre a la hucha: “crear
un colchón de seguridad”, “vacaciones de verano”, “estudios”, “gimnasio”, “compra
de una vivienda”, etc. Y cuando tengas claro el objetivo, guarda una
cantidad fija al mes (La cantidad debe estar relacionada con el objetivo,
no tiene sentido guardar una cierta cantidad si no se ha cuantificado el
objetivo. Por ejemplo, no conseguiré la casa de mis sueños ahorrando al mes
10€, debo ahorrar mucho más para conseguirla en el periodo de tiempo que me he propuesto.
Un asesor financiero te puede ayudar a estimar la cantidad que debes ahorrar al
mes.
Segundo, cuando cuantifiquemos el ahorro hay que
separarlo para no gastarlo. Si tenemos claro el punto uno y sabemos
cuantificar nuestro objetivo sólo nos quedará ahorrar para él y separar ese
dinero de nuestro dinero para el día a día. Por ejemplo, si tenemos que
ahorrar 100 euros al mes, en cuanto nos llegue la nómina habrá que apartar esos
100 euros y gastarnos sólo el resto. ¡Este truco es 100% efectivo y nos ayuda a
crear colchones de dinero futuros!
Tercero, ten cuidado donde vas creando el colchón, no
es eficiente dejar el dinero en una cuenta corriente porque la inflación se
come el ahorro. Lo conveniente sería poner el dinero a trabajar a cambio de
un beneficio, llevar el ahorro al futuro buscando una rentabilidad. Este paso
es clave para conseguir los objetivos de forma más rápida, pero se debe
hacer sólo de la mano de un asesor/a profesional. (Mucho cuidado, id
siempre acompañado de alguien profesional, no es lo mismo invertir que
especular).
La inversión se hace a través de una planificación que
protege el patrimonio y con un proceso marcado desde el inicio del plan y cuyo
fin es lograr un
objetivo concreto.
Especular es adivinar lo que va a hacer el mercado y
rara vez se acierta, los objetivos importantes de la vida no pueden estar en
manos de la especulación ni de la improvisación.
Otros consejos:
Empieza a ahorrar cuanto antes, el tiempo en el
ahorro es el secreto del éxito, quien empieza a ahorrar desde su primer sueldo,
por regla general conseguirá antes y con menos esfuerzo sus objetivos.
Utiliza dinero en efectivo, cuando pagamos con la
tarjeta no somos conscientes de todo lo que gastamos. Utilizando efectivo somos
más prudentes con los
costes innecesarios y evitamos hacerlos.
Hazte una lista mensual de tus gastos y no “gastes
por gastar”, Elaborando una lista de ellos puedes ver que has malgastado dinero
en cosas inútiles. ¡Anota todos tus gastos y al final de mes analízalos! El
siguiente mes tendrás más cuidado en comprar productos que no vas a usar.
Cuidado con el marketing: no gastes dinero en algo que no
te hace falta, ten claro tu objetivo y no te salgas de él. Prívate de
gastos innecesarios para conseguir tu objetivo realmente importante. El
marketing se inventó para crear necesidades que no son reales, recuérdalo
siempre.
Piensa en el futuro. Muchas personas solo piensan en
el día presente, pero hay que poner la vista en el futuro, no podemos
desprendernos de nuestro ahorro y no crear un colchón para el el día de mañana.
Nos vienen imprevistos para los que debemos estar preparados: averías del
coche, gastos obligatorios, vejez sin una pensión pública suficiente para vivir,
estudios de nuestros hijos, subidas en la factura de la luz…
Haz una transferencia periódica con el ahorro
definido de cada mes.
Hay muchos trucos más, pero la base está en tener claro
el objetivo para el que ahorramos, apartar mensualmente una cantidad
para crear ese objetivo y no dejar el dinero en la cuenta corriente. Así
crearemos el patrimonio suficiente para conseguir nuestro sueño y a la vez
evitaremos la pérdida de poder adquisitivo que conlleva la inflación.
Con lo cual, ten siempre una planificación única y exclusiva
en la que se plasmen tus objetivos, piensa en el futuro, no gastes “por gastar
en el presente” y ve acompañado de un profesional que te pueda asesorar
porque a pesar de que pueda parecer que invertir es "perder" el
dinero, nada más lejos de la realidad, ciertamente es algo que debes
contemplar. Cuando existe hiperinflación en una economía, depositar el dinero
en una cuenta corriente te hace perder riqueza, ya que según pasan los días ese
ahorro pierde parte de su valor.
Crear una planificación financiera es invertir de forma
segura si lo haces siempre con la ayuda de un profesional certificado.
Planificar es la única forma de escapar de la inflación y de poder conseguir
tus objetivos.
Como conclusión quiero que pienses en esta pregunta. “¿Hace
10 años había la misma cantidad de entrenadores personales que hay hoy? ¿Hace
10 años podía acceder cualquier persona a un entrenador personal?”
En sólo 10 años nuestra vida deportiva ha cambiado,
una gran parte de la población tiene un entrenador personal. Antiguamente, sólo
accedían a ellos las rentas más altas. ¡Ahora todo el mundo puede ser fit!
Hay estudios que demuestran que en unos años la mayoría
de las personas tendrán a su lado un asesor financiero que les ayude
a ahorrar en su día a día y que les planifique sus finanzas. El mundo
evoluciona y nuestro nivel de vida también.
Tener salud financiera es tener salud en los demás ámbitos
de la vida y el tiempo es oro (Nunca mejor dicho).